top of page

SOBRE NOSOTROS

Kiskeya Education Fund ofrece becas para jóvenes de la República Dominicana y Haití que están listos para alcanzar nuevas etapas en su educación y en la vida.

NUESTRA MISIÓN

​Apoyar y ofrecer oportunidades a estudiantes y/o familias que necesiten ayuda económica en el ámbito educativo para su desarrollo personal, intelectual y profesional y que estén preparados para alcanzar nuevas etapas de sus vidas en un ambiente de esfuerzo combinado y colaboración mutua.

NUESTROS VALORES

 

Kiskeya es el nombre indígena de la isla de República Dominicana y Haití. Tenemos un cariño especial por esta tierra y creemos en apoyar el talento local de comunidades que tradicionalmente han carecido de inversión y oportunidades en el ámbito profesional.

 

Educación es un regalo precioso que abre las puertas al crecimiento personal, a las oportunidades económicas y a las contribuciones a la sociedad.

 

Financiamiento es una oportunidad y una forma fundamental en la que podemos ayudar a contrarrestar las desigualdades sociales basadas en la clase social, el género o la raza.

QUIÉNES SOMOS

La foto de Asha.jpg

Asha Wilkerson, Presidenta

Asha es una abogada enfocada en derecho comercial y laboral para organizaciones con fines de lucro, sin fines de lucro y religiosas y también se desempeña como profesora y directora del Departamento del Programa de Estudios Legales en American River College en Sacramento. Su amor por Haití comenzó en 2006 como miembro de la delegación de derechos humanos de la Facultad de Derecho de UC Hastings en donde se encargaba de investigar las condiciones carcelarias de los delincuentes detenidos. Desde entonces, ha regresado varias veces para trabajar con estudiantes de l'École Supérieure Catholique de Droit de Jérémie (ESCDROJ) ubicada en Jérémie y fue honrada con un premio de derechos humanos de Chans Alternativ/Alternative Chance, una organización sin fines de lucro dedicada a abogar en nombre de los deportados criminales haitianos. Asha se comunica en español, portugués y criollo haitiano. Tiene una licenciatura en inglés (con especialización en comunicaciones) de la Universidad de Santa Clara, una licenciatura en derecho de la Universidad de California, Hastings y una maestría en administración de empresas de la Universidad Estatal de California, East Bay.

imagen_8714.jpg

Ana Cediel, Vicepresidenta 

Ana nació y creció en la República Dominicana. A través del trabajo incansable y el sacrificio de sus padres, ella y sus hermanos fueron la primera generación de su familia en tener la oportunidad de asistir a la universidad. Asistió a la Universidad Católica Santo Domingo donde se especializó en Publicidad. Como joven emprendedora, cofundó y dirigió un negocio de salud y bienestar y luego coordinó eventos y exposiciones para una de las galerías de arte más importantes del país. En 2010 se mudó a los EE. UU. y ha estado involucrada en una variedad de organizaciones religiosas y sin fines de lucro. Actualmente está completando un trabajo de posgrado en administración sin fines de lucro en la Universidad de Florida Central y se enfoca en encontrar formas de expandir las oportunidades educativas de los jóvenes dominicanos que de otra manera no podrían pagar por sus estudios y perseguir sus sueños.

​

​

Foto de cabeza.jpg

Dr. Antonio Cediel, Secretario  

Antonio es un ex maestro, director y superintendente adjunto de escuelas. Es el director ejecutivo de First Revolution Consulting, que capacita y entrena a una variedad de líderes educativos, corporativos y sin fines de lucro en todo el país y también se desempeña como director general de LIVE FREE, una organización enfocada en terminar con la violencia armada urbana y el encarcelamiento masivo. Su carrera en educación incluye enseñar a estudiantes de secundaria en Oakland, CA, estudiantes graduados en la Universidad de Harvard y aspirantes a líderes escolares en la Universidad de Chicago, pero sus mejores estudiantes fueron los hombres en la prisión estatal de San Quentin. Tiene una licenciatura en estudios religiosos de la Universidad de Brown, una maestría en historia latinoamericana de la Universidad Estatal de California-East Bay y maestrías y doctorados de la Escuela de Graduados en Educación de Harvard.

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
logotipo_blanco_fondo_transparente.png

Contáctenos:

Síguenos:

Suscribete:

  • Facebook
  • Twitter
  • https://www.instagram.com/kiskeyaedfund/

©2021 Kiskeya Education Fund 501(C)(3) Organización sin fines de lucro. Todos los derechos reservados. Todas las donaciones en los EE. UU. son deducibles de impuestos.

bottom of page